- HOSPITALIZACIÓN

De SmartVet - Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

CONFIGURACIÓN

Configuración de los parámetros de hospitalización

Los parámetros de hospitalización son fluidos, objetos de alimentación e higiene, procedimientos y observaciones que intervienen en un proceso de hospitalización. Dichos parámetros podrán ser introducidos en el calendario que encuentras al interno de un nuevo registro de hospitalización.

Estos parámetros deberán de ser registrados antes de registrar la hospitalización, para ello deberás de ir a Configuración-Preferencias-Parámetros de hospitalización. Al interior encuentra un botón verde llamado Nuevo parámetro que debe clicar. Se abre entonces una ventana emergente donde introducir una serie de informaciones como nombre, unidad de medida,etc. Algunas notas sobre los diversos campos:

  • Descripción: es solo un campo de texto que sirve para uso interno.
  • Activo: si quitas la marca de activo, el parámetro ya no es seleccionable para introducir en el calendario que encuentras al interno del registro de hospitalización.
  • Categoría: selecciona la categoría a asociar al parámetro que estás configurando.

¿Cómo elimino un parámetro de hospitalización?

Puedes eliminar un parámetro de hospitalización si, y solo si, nunca ha sido utilizado en otras secciones del sistema de gestión. Esto es necesario para evitar problemas técnicos. Lo que puedes hacer, como alternativa, es deshabilitar un parámetro de hospitalización. Para deshabilitar un parámetro de hospitalización, debes acceder al mismo con el botón naranja de modificación, quitas la casilla "Activo" y luego guardar los cambios. A este punto, el parámetro de hospitalización ya no te es seleccionable para introducir en el calendario que encuentras al interno del registro de hospitalización.

¿Cómo modifico un parámetro de hospitalización?

Para modificar un examen de laboratorio, ve a Configuración - Preferencias - Parámetros de Hospitalización y haz clic en el botón naranja de modificación correspondiente al parámetro de hospitalización que deseas actualizar. Nota bien: Si modificas un parámetro de hospitalización se verá visualizado en las hospitalizaciones que has registrado hasta ahora. Por ejemplo, si modificas la categoría de un parámetro, modificarás también el impreso que encuentras en la sección hospitalización de las hospitalizaciones registradas hasta ahora. Es por ello que aconsejamos NO modificar los parámetros de hospitalización si no de desactivarlos siguiendo los pasos que encuentras en esta misma página.


NUEVA HOSPITALIZACIÓN

En el caso de querer gestionar hospitalizaciones lo podrás hacer yendo a Registro-Pacientes-Hospitalización. Al interior encuentra un botón verde llamado nueva hospitalización que puede clicar. Se abre entonces una ventana emergente donde introducir una serie de informaciones que detallamos a continuación.

Información

En esta sección encontrarás una serie de datos a asociar a la hospitalización que quieres registrar. A continuación encontrarás una serie de notas sobre algunos campos que encuentras en dicha sección:

  • Registro:clicando en el icono del calendario podrás detallar la hora y día que hizo check-in tu paciente.
  • Day Hospital: podrás marcar dicho campo para detallar que es una hospitalización de una duración de un día.
  • Tipología: a través de este campo podrás indicar si tu paciente ha sido hospitalizado internamente, es decir, dentro de estructura, o externamente, cuando por ejemplo el animal se encuentra en un establo.
  • Jaula: puedes registrar el box/jaula donde se encuentre tu animal a través de la identificación que le hayas dado a esta.
  • Coste diario: es un campo de uso interno, NO aparece en el impreso de hospitalización.

Tratamiento

A través de esta sección podrás añadir los medicamentos que se hayan aplicado durante la hospitalización. Clicando en “añadir medicinas” te aparecerá el libro farmacéutico que tenemos integrado en Smart Vet. En el caso de NO encontrar el fármaco debes crearlo autónomamente, para ello aconsejamos ayudarse con estos enlaces:

Hospitalización

En esta sección encontrarás un calendario donde arrastrar aquellos parámetros de hospitalización que has configurado, como también los medicamentos suministrados y que has indicado en la sección tratamientos. Para ello deberás de clicar en el parámetro deseado y moverlo/arrastrarlo hasta el calendario. Al arrastrarlo se te abrirá una ventana emergente para que introduzcas la dosis o la información relativa al parámetro. Dicha ventana emergente NO se vuelve a proponer, por lo que es importante que la información deseada venga registrada cuando se abre la ventana emergente.

Si lo deseas podrás incluso imprimir dicho calendario.

Altas

A través de esta sección podrás añadir la información relativa al alta del paciente. A continuación encontrarás una serie de notas sobre algunos campos que encuentras en dicha sección:

  • Salida:clicando en el icono del calendario podrás detallar la hora y día que hizo check-out tu paciente.
  • Autorizada por el doctor: podrás marcar dicho campo para detallar si el alta ha sido autorizada por el doctor, en base a ello el impreso de hospitalización será diferente.
  • Coste total: es un campo de uso interno, NO aparece en el impreso de hospitalización.

Adjuntos

En esta sección podrás adjuntar aquellos documentos o fotos que desees, recuerda que NO deben de superar los 10 MB.


CUESTIONES RECURRENTES

¿Por qué no puedo eliminar una hospitalización registrada?

Puede haber dos razones básicas:

  • La hospitalización tiene archivos adjuntos. Primero debes eliminar los archivos adjuntos y luego puedes eliminar la actividad clínica.
  • Una vez registrada una hospitalización en el paciente, se propone en la factura; si la factura viene rellenada utilizando la voz que se propone en automático, se creará una relación entre el servicio y la voz de la factura. Por lo tanto, primero debe eliminar la voz en la factura y después eliminar el servicio en la carpeta clínica. Obviamente, para comprender si es posible modificar las facturas y como hacerlo, debe consultar a su contable.

Si se pregunta por qué este flujo, las respuestas son múltiples. La primera es que las entidades del software están conectadas según un orden jerárquico, por lo que técnicamente no es posible eliminar entidades "dependientes" de otras; la segunda razón es de carácter práctico: si las entidades se pudieran borrar rápida y fácilmente, el sistema de gestión tendría una serie de datos incoherentes y caóticos y el sistema de gestión perdería su sentido.